jueves, 5 de mayo de 2016

Informático – Uno de los trabajos mas difíciles del mundo

Esta vez, el texto no es propio pero lo sentí tan propio que necesitaba copiarlo o citarlo, hace referencia a el informático en general en cualquier ámbito aunque el texto apunte mas a los desarrolladores.




programador-informatico




La verdad que leyendo cada punto, me sentí como en casa y lo mas difícil de todo esto es que solo entre nosotros nos entendemos, sin mas vueltas el texto en cuestión: 
Los que trabajamos en IT podemos afirmar que es uno de los trabajos más difíciles del mundo.
Los 10.000.000 de profesionales en informática del planeta están, al momento de esta afirmación, asintiendo con la cabeza, con sus ojos rojos y su dolor cervical, mirando por sobre sus anteojos.
( los 5 motivos )
Pero fuera del micromundo de los bits no todos lo ven como una profesión tan sacrificada: generalmente son bien remunerados y al jornada transcurre en un escritorio, en ámbitos agradables y climatizados.
Pero para defender nuestra causa plantearemos 5 motivos por los cuales debe considerarse uno de los empleos más difíciles del mundo.

1 – Un montón de dedos te señalan cuando hay problemas

Cuando todo usuario recibe un pop-up con un mensajes de error o el sistema deja de responder a los (en promedio) 28 clicks en 7 segundos se escucha una de las siguientes frases que afloran con una facilidad alarmante, como si el que lo dijese primero se llevara un premio:
  • Se cayó el sistema (por suerte aún no escuche a nadie decir se “rompió”)
  • No hay sistema (comprobando la volatilidad de lo que se ve de nuestro trabajo)
  • Se colgó (o se fue de viaje)
  • Se tildó (al mejor estilo flipper)
  • “NAN” (No Anda Nada)
Comienzan a sonar los teléfonos y  la presión es intensa para conseguir que las cosas se arreglen rápidamente para que los usuarios eviten todo tipo de  pérdida de productividad.
Eso es parte del trabajo y tenemos que estar siempre preparados para ello. En estos momentos de alta presión muchos  profesionales de TI suelen zapatear en un charco de adrenalina (en el mejor de los casos).
El problema es que los profesionales en informática  escuchan fuerte y claro cuando las cosas no están funcionando, pero rara vez reciben mucho reconocimiento en el otro 99% de las veces cuando los sistemas están funcionando sin problemas.

2 – El efecto “Burro de Shrek”

Si mal no recuerdo en Shrek 3 hay un largo viaje que deben emprender en carreta hacia el reino nuestro verde amigo (muy de moda en estos días por las tribunas de cierto club de fútbol) y su fiel compañero: el burro.
Cada 5 segundos se ve asomar por sobre el hombro del ogro a su amigo preguntando…. “¿cuanto falta?”, “¿cuanto falta?”, “¿cuanto falta?”, “¿cuanto falta?”….
Cuando se plantea el peor escenario de un sistema colgado + usuarios a centímetros de los desarrolladores, el efecto “Burro de Shrek”  se hace presente.
Ahora bien, salvando las distancias… ¿le preguntarías a un piloto de avión en una tormenta cada 5 minutos cuando va a parar de sacudirse la aeronave?

3 – La gente asume que eres un experto en todo tipo de tecnología

Por ejemplo si eres un desarrollador Java puedes esperar las preguntas acerca de cómo contrarrestar  el spam y el spyware en la máquina del gerente de marketing o cómo pasar a dvd el último capítulo de Lost que el hijo adolescente le copió a su padre en un pendrive y lo quiere ver esta noche.
El tacto es evidente para poder manejar estas situaciones: diplomacia o sumisión, aspectos que no fueron demandados en la entrevista para aplicar al puesto.
Peor aún, un montón de tus compañeros de trabajo vendrán con consultas para el asesoramiento en la compra de notebooks, celulares, cámaras digitales y televisores.
Algunos incluso te pedirán si puedes arreglar gratis la PC de su primo.

4 – Re-invención continua y costosa

Creo que es justo decir que ninguna profesión en la tierra está cambiando más rápido que el campo de la informática y la tecnología.
El ritmo de desarrollo y la innovación en productos de hardware y software es sorprendente.
Como resultado, el conocimiento que se necesita sólo para mantener tu trabajo actual es siempre creciente y cambiante, y los profesionales de IT tienen que asumir la responsabilidad de su educación continua o correr el riesgo que sus habilidades y conocimientos quedan obsoletos en pocos años.
Es una lucha constante. El gran desafío es que muchas empresas no reconocen oficialmente este problema, por lo que los profesionales tienen que utilizar recursos gratuitos como leer diariamente publicaciones especializadas en internet (en el mejor de los casos) o pagar por la formación de su propio bolsillo.
Un estudio ha demostrado que más del 50% de los profesionales en sitemas pagan su propia formación.

5 – El ritmo de trabajo y la irregularidad del horario

Muchos de los trabajos en la economía del conocimiento requieren a veces jornadas de horas extras, así que no es exclusivo que muchos desarrolladores, administradores e integradores de sistemas deban padecerlo.
Pero la diferencia radica en el ritmo. Siempre es alto y constante. Con alguna fecha de entrega sobre nuestras espaldas. No sólo a veces puesta por el usuario si no aún peor, por nuestros jefes o compañeros de trabajo.
Ni hablar de los picos de carga horaria en las pre (y por que no) post-implementaciones.

Fuente: https://diariodelit.wordpress.com/2016/04/06/informatico-uno-de-los-trabajos-mas-dificiles-del-mundo/

No hay comentarios:

Publicar un comentario