miércoles, 23 de abril de 2014

pasos para ponchado de cable utp

Fuente:http://heiidyriios08.blogspot.com/
MATERIALES:

  1. COMO MINIMO 1 METRO DE CABLE UTP.
  2. PONCHADORA.
  3. UN PAR DE RJ45
  4. UNAS TIJERAS SI ES NECESARIO.
PASOS :




  1. 1.       Categorías del cable utp y características
  2. 2.       Estructura del Cable y conector utp
  3. 3.       LA NORMA IEEE T568 A   y IEEE T568 B
  4. 4.       Cable telefónico conector y ponchado
  5. 5.       Porque el nombre de par trenzado
  6. 6.       Cuáles son los Cables coaxiales y sus denominaciones
  7. 7.       Cable coaxial para creación de antenas
  8. 8.       Como ponchar un cable coaxial
  9. 9.       Como se realiza el empalme de fibra óptica.


Taller de ponchado
Se debe captar evidencia fotográfica del los procesos realizando y un breve comentario de cada imagen del paso a paso del ponchado, se debe realizar el ponchado de un cable IEEE T568 A y IEEE T568 B y cruzado 


  • CORTAR EL CABLE UTP . 

UNA VEZ CORTADO EL PLASTICO AISLANTE QUE RECUBRE EL CABLE UTP , RETIRALO Y DEJANDO LIBRE LOS HILOS CONDUCTORES DE ESTE , COMO MUESTRA LA IMAGEN
       
  UNA VEZ REALIZADO ESTE PASO  ELIGE EL TIPO DE CONECTOR QUE  DESEAS APLICAR. 

NORMAS :

LA NORMA IEEE T568 A : 
  1. BLANCO / VERDE 
  2. VERDE
  3. BLANCO / NARANJA 
  4. AZUL
  5. BLANCO / AZUL 
  6. NARANJA 
  7. BLANCO / CAFE
  8. CAFE 
LA NORMA IEEE T568 B :

  1. BLANCO / NARANJA 
  2. NARANJA 
  3. BLANCO / VERDE
  4. AZUL 
  5. BLANCO / AZUL 
  6. VERDE
  7. BLANCO / CAFE 
  8. CAFE
DEPENDIENDO EL TIPO DE CABLE QUE QUEREMOS USAR UTILIZAMOS EL TIPO DE NORMA ES DECIR :
SI QUIERE CREAR UN CABLE CRUZADO  ( CUANDO LAS FUNCIONES DE LOS EQUIPOS A CONECTAR SON IGUALES ) , POR EJEMPLO PARA CONECTAR DOS PC PUNTO A PUNTO USAMOS LAS DOS NORMAS A Y LA B , LA NORMA A POR UN LADO DE CABLE Y LA NORMA B POR EL OTRO LADO DEL CABLE .

SI QUIERE CREAR UN CABLE DIRECTO ( CUANDO LAS FUNCIONES DE UN EQUIPO SEAN DIFERENTES ) , POR EJEMPLO PARA CONECTAR UN PC CON UN SWITCH USAMOS CUALQUIERA DE LAS DOS NORMAS PERO ESA NORMA QUE ELEGIMOS LA USAMOS EN AMBOS LADOS DEL CABLE . 

ES IMPORTANTE ORGANIZAR  BIEN EL CABLE SEGUN LA NORMA.


  • HABIENDO ORGANIZADO EL CABLEADO JUNTAMOS MUIY BIEN LOS CABLES Y PROCESAMOS CORTANDOLOS DEL MISMO TAMAÑO DE LA SIGUIENTE  FORMA :


  • AHORA LOS CABLES ESTAN LISTOS PARA SER INSERTADOS EN UN CONECTOR RJ45  ASI :



  AHORA LO SIGUIENTE ES ACOMODAR EL REVESTIMIENTO DEL CABLE QUE QUEDE MAS O MENOS EN LA CUÑA  DEL RECEPTOR RJ45 Y QUE LAS PUNTAS DE LOS PARES TRENZADOS ESTEN BIEN ACOMODADAS TOCANDO LA BASE DEL CONECTOR .

                                                                                 

  • EL ULTIMO PASO ES "PONCHAR "ES DECIR , COLOCAR EL RJ45 DENTRO DE LA PONCHADORA Y APRETAR CO MO UNAS PINSAS PARA QUE LA CUÑA DEL CONECTOR SE QUIEBRE Y QUEDE APRETADO ( FIRME ) EL CONECTOR CON EL CABLE Y NO SE VALLA A SOLTAR. 
SE DEBE APRETAR LAS PATAS COMO UNAS TIJERAS Y SONARA UN RUIDO COMO QUE SE PARTE EL PLASTICO DEL CONECTOR RJ45 , ESO ES NORMAL POR QUE CUANDO LA CUÑA DELSE QUIERBRA PARA APRETAR EL CABLE Y NO SOLTARSE .

 SI NO SUENA , O QUEDO MAL ( ESTA SUELTO EL CONECTOR DEL CABLE ) O SIMPLEMENTE NO SONO .

Y AHORA PARA PROBAR EL CABLE SI QUEDO BIEN PONCHADO SOLO RESTA PROBARLO CON UN DISPOSITIVO QUE SE UTILIZA PARA PROBAR CABLES UTP O CREA UNA RED PUNTO ENTRE DOS PC Y SI LOGRA HACER PING EL CABLE FUNCIONA CORRECTAMENTE.

Y ESTO ES TODO LO QUE DEBE HACER PARA PONCHAR UN CABLE UTP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario